Que es el Steel Frame?
Aca te lo contamos…
Steel Framing es una nueva manera de construir. La estructura se compone de perfiles de acero galvanizado, sobre los que se aplica una placa cementicia como revestimiento exterior, y una placa de yeso como interior. En medio, se aplica lana de vidrio como aislante para el frío, el calor y el sonido, placa de madera para rigidizar la estructura y una barrera de vapor y otra de agua y viento.

Platea de Hormigón Armado
La platea de hormigón armado constituye la plataforma sobre la cual se asienta la casa. Se trata de las fundaciones que soportan el peso y las cargas de la estructura. Una de las tantas ventajas de construir con Steel Framing es que el menor peso de la construcción respecto de la tradicional permite que las fundaciones no deban ser tan profundas, ahorrando en costosos insumos como hormigón y hierro. Además, construir con Steel Framing es especialmente conveniente en terrenos con desnivel, debido a que la casa, más livina que si se construyera de mampostería y ladrillo, se puede construir sobre pilares, sin necesidad de realizar movimientos de tierra para nivelar el suelo y fundar los cimientos, ahorrando tiempo y costos de obra.

Placa Cementicia
Es el revestimiento exterior del panel. Viene de diferentes espesores: 6, 8 y 10 mm. Consiste en una placa de cemento, que cumple la misma función que el revoque grueso en la construcción tradicional húmeda. La placa cementicia es una alternativa más de revestimiento exterior, ya que el sistema Steel Frame permite usar otros acabados, como chapa acanalada, ladrillo y placas de siding, entre muchos otros.

Siding
Siding resulta una alternativa atractiva como revestimiento exterior cuando se pretende embellecer
la casa con la belleza y calidez de la madera, pero sin el mantenimiento adicional
que la misma exige y la mala vejez que tiene a lo largo del tiempo.
La posibilidad de instalar las tablas tanto vertical como horizontalmente,
de pintarlas del color que se imagine y de combinarlas para embellecer las fachadas
con otros revestimientos, como piedra y madera, hacen del Siding un revestimiento flexible y adaptable.

Barrera de Agua y Viento
La barrera de agua y viento impide que el agua de lluvia y el viento penetren dentro del panel. También impide que el aire fresco en verano y el aire caliente en invierno escapen, haciendo más eficiente el uso de la energía en la casa.
Producto de una ingeniería y tecnología de avanzada, consiste en una membrana ligera y durable que por su lado exterior evita el paso del agua y el aire, pero por su lado interior es permeable, de manera que deja pasar el vapor, evitando así que se condense y acumule humedad y hongos. El líder del mercado es Dupont, con su producto comercial Tyvek. Otra alternativa es Wichi.
La barrera de agua y viento ayuda a conservar la casa fresca en verano, caliente en invierno y seca todo el año. Está fabricada por un hilado de fibras extremadamente finas de polietileno de alta densidad que se fusionan juntas para formar una membrana fuerte y uniforme. La estructura está diseñada para crear millones de poros extremadamente pequeños que impiden el paso del agua y del aire, mientras que permiten que el vapor de humedad pase a través.

Placa OSB
La placa OSB (del inglés, Oriented Strand Board, tablero de hebras orientadas) es una placa compuesta por astillas y hebras de madera comprimidas por una prensa que aplica presión y calor, y adheridas firmemente unas con otras por un poderoso pegamento. Para alcanzar su dureza y rigidez estructural, las hebras de madera se orientan en distintas direcciones, de modo que las hebras de una capa se dispongan perpendiculares a las hebras de otra capa. Se comercializa en diferentes espesores: 9, 11,10, 18,30 y hasta 25 mm.
La placa OSB se usa para rigidizar la estructura. Aplicadas sobre los montantes, es decir, los perfiles de acero galvanizado PGC que sostienen verticalmente la estructura, impiden los movimientos horizontales de lado a lado.
Otra alternativa para rigidizar es usar multilaminado fenólico, que se compone de sucesivas capas de delgadas láminas de madera unidas entre sí por una poderosa resina adhesiva, un derivado del fenol.

Aislante de Lana de Vidrio
La lana de vidrio es un material aislante que aísla a los paneles de las temperaturas y los sonidos. La lana de vidrio se coloca en medio del panel, entre los perfiles de acero galvanizado PGC. Existen otros materiales aislantes, como el Poliestireno Expandido, pero la lana de vidrio es el más utilizado. Viene en diferentes espesores: 50, 70 y 100 mm.
A diferencia de la construcción húmeda tradicional, que no cuenta con la posibilidad de usar materiales que aíslen del frío, el calor y los sonidos, con Steel Framing se pueden usar distintos aislantes, que hacen más cómoda y silenciosa la casa, a la vez que disminuyen los costos de energía para enfriarla y calefaccionarla.

Placa de Yeso
La placa de yeso se aplica como revestimiento interior. Viene en dos espesores: 12,50 y 15 mm. La placa de yeso cumple aquí la misma función que el enduido con yeso que termina el revoque fino de la construcción tradicional.

Perfil Estructural de Acero Galvanizado PGC
Los perfiles de acero galvanizado constituyen la estructura de la casa, y componen las soleras y los montantes que soportan las cargas estructurales. El acero es un material liviano y resistente, de modo que se logra la misma resistencia estructural que con la construcción húmeda tradicional, pero con un peso considerablemente inferior, lo que implica importantes ahorros en fundaciones y movimientos de suelos.

Barrera de Vapor
Así como la barrera de agua y viento impide el paso dentro de los paneles del aire y el agua, así también, la barrera de vapor impide que se filtre vapor de agua dentro de los paneles. Sin la barrera de vapor, el vapor que penetra el panel se condensaría y produciría con el tiempo hongos y humedades. La misma lana de vidrio viene cubierta, por uno de sus lados, por una hoja de aluminio, que funciona como barrera de vapor.

Techo
El Steel Framing tiene la virtud de realizar la estructura del techo con perfilería de acero galvanizado. Se pueden construir techos a un agua pero también a dos, cuatro aguas, techos cruzados etc.
Los techos se aíslan con lana de vidrio c/aluminio, la cubierta puede ser en chapa, teja cerámica, teja asfáltica u otros.

Cielo raso
La terminación interior cuenta con una estructura suspendida de acero y la terminación del mismo es con placas de Yeso.

Instalaciones luz, agua y gas.
Tanto las instalaciones de agua como las de gas se realizan por medio de termo fusión embutidas dentro de la pared.
Las instalaciones cloacales y de luz se realizan como en cualquier tipo de construcción embutidas dentro de la pared y con sus respectivos materiales.

Aberturas
El sistema Steel Framing es apto para colocar cualquier tipo de aberturas ya sea de aluminio, Chapa o Pvc.

Revestimientos de piso y pared.
El Sistema es apto para recibir cualquier tipo de piso/revestimientos y artefactos a elección del gusto de cada cliente.

Por que construir con perfiles de acero y no con ladrillos?
La construcción tradicional se caracteriza por tener muchos costos ocultos. Dado que normalmente se contrata la mano de obra y de los materiales se tiene que encargar el propietario aparte. Por lo tanto, el costo total de obra es muy difícil de determinar al comienzo de la misma. Es muy normal que el costo final de la construcción, supere a lo presupuestado entre un 30% y un 50%. Quedan siempre muchos costos por fuera tales como, ajuste de puertas, buñas, zócalos, correcciones no contempladas en la mano de obra, accesos, etc.
Diferencia entre construcción Steel framing y de ladrillo
FEMO Steel Framing
Humeda o ladrillo
Reducción del tiempo de obra que varía entre el 30% y el 60%
con respecto a la misma obra realizada en sistema tradicional.
Menor desperdicio de materiales ya que todo es mensurable.
Supera los valores exigidos por la ley 13.059 de la Provincia de Buenos Aires.
La aislación proporcionada ayuda a gastar menos GAS en calefacción y menos LUZ en refrigeración, haciendo más confortable la vivienda.
Las remodelaciones o ampliaciones son más sencillas, rápidas y limpias.
Las estructuras construidas con Steel Framing son de por sí antisísmicas ya que por ser ligeras generan un esfuerzo cortante en la base muy bajo. Y en el caso de vientos fuertes, basta con incluir los correspondientes arriostramientos y anclajes a la cimentación en los extremos de los muros.
Steel Framing no es combustible, por lo que no incorpora carga adicional a la vivienda. Diseñado correctamente resiste, según los revestimientos y elementos empleados, los tiempos exigidos por las normas más estrictas.
Este sistema es inmune a las plagas en general. Las termitas no comen acero, por lo que la estructura de su casa no será dañada por este tipo de pestes. Esto supone una ventaja respecto a las estructuras de madera que se emplean también en el desarrollo de viviendas.
Los perfiles de Acero Galvanizado tienen una durabilidad superior a 300 años.
En este sistema se da una de las mayores relaciones resistencia/peso en comparación con sistemas basados en otros materiales, lo que le hace en muchos casos estructuralmente superior, permite salvar grandes espacios o luces sin ningún problema, aportando una gran flexibilidad al diseño.
La practicidad en la construcción que supone el Steel Framing, se traduce en ahorros directos para el constructor y el propietario por conceptos tales como menores perdidas de material (del orden del 2%).
Resulta también especialmente importante el ahorro en cimentación por tratarse de una construcción mucho más ligera, los nulos costos pos venta y/o reparaciones.
El steel framing es apto para créditos hipotecarios y procrear.
Extenso tiempo de obra, superior a 12 meses en dimensiones pequeñas.
Genera muchos residuos y desperdicios. Ensucia terreno como vivienda en caso de reparación o ampliación.
Dependiendo los materiales utilizados la aislación térmica es nula, tal es el caso como ladrillo hueco de 12, 18 y ladrillo común. Solo comenzaríamos a tener una buena aislación con un muro doble, incrementando los costos de construcción de una manera sustancial.
Complejas, lentas y con demasiados desperdicios, sumado a la gran suciedad que produce.
Para que sea sismo resistente se deben de realizar refuerzos estructurales. Incrementando costos.
Dependiendo la calidad de las construcciones nuevas, puede comenzar a deteriorarse entre los 15 y los 30 años. La construcción tradicional no es lo que era a principios de los años 1900.
Cualquier construcción o reparación en este sistema implica un incremente comparado con el sistema seco.
Este sistema es apto para créditos hipotecario y procrear.